Los Juegos Olímpicos de París 2024, se realizaron entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2024 y tuvieron como sede principal la ciudad de París, Francia, siendo la tercera vez que la ciudad de París alberga los Juegos Olímpicos de Verano. Los anteriores Juegos se realizaron en 1900 y 1924, coincidiendo con el Centenario de la última vez.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia tuvo una participación destacada, logrando tres medallas y mostrando un buen desempeño en varias disciplinas, una medalla de Plata y tres medallas de Bronce.
La Medalla de Plata fue obtenida por Mariana Pajón en Ciclismo BMX (Modalidad Carrera), siendo su tercera medalla olímpica. Mariana Pajón ya había conseguido medallas de oro en Londres en el año 2012 y en Río de Janeiro en el año 2016.
Las Medallas de Bronce fueron para Luis Javier Mosquera en Halterofilia, en la Categoría de 73 kg. Mosquera había conseguido Medalla de Plata en Tokio en el año 2020. El Equipo femenino de futbol obtuvo la Primera medalla de Bronce Olímpica del fútbol colombiano.
Otras participaciones destacadas fueron: Atletismo: Rorisang Lesley Ayala (400 m con vallas) llegó a la final; Boxeo: Yuberjen Martínez (peso mosca) llegó a cuartos de final. Ciclismo de pista: Martha Bayona compitió en Keirin y velocidad.
Desempeño general: Colombia terminó en el puesto 60 del Medallero Olímpico, manteniendo una presencia constante en deportes como halterofilia, ciclismo y boxeo. Aunque no se superó el récord de las 5 medallas de Tokio el bronce del fútbol femenino fue histórico.
En los Juegos Paralímpicos de París 2024, Colombia tuvo una participación destacada, consolidándose como una de las Delegaciones más fuertes de América Latina. El equipo colombiano logró 7 medallas (2 de oro, 3 de plata y 2 de bronce), superando su desempeño en Tokio 2020 (6 medallas).
Medallas de Colombia en los Juegos Paralímpicos París 2024. Colombia obtuvo dos medallas de Oro, tres de Plata y dos de bronce, así:
Medallas de oro: Nelson Crispin, natación (Clase S6), 100 metros espalda; Martha Liliana Hernández, levantamiento de potencia, 61 kg., Medallas de Plata: Carlos Serrano, Natación (Clase S7), 100 m., pecho; Diego Dueñas, Ciclismo de pista (C4), Persecución individual; Equipo de Boccia (BC3), Equipo mixto; Medallas de Bronce: Jorge Gregorio Lemos, Atletismo (T20), 1500 m.; Angélica Bernal, Judo (B2), 57 Kg.
Otras participaciones: Natación: Colombia brilló con 4 finalistas más, incluyendo a Sara Vargas (S6); Atletismo: Luis Lucumí (T47) quedó cerca del podio en salto largo, Ciclismo de ruta: Alejandro Perea (C2) terminó 5° en contrarreloj.
Resultado final: Colombia se ubicó en el puesto 35 del Medallero Paralímpico, manteniendo su crecimiento en deportes adaptados. Los nadadores y levantadores de potencia fueron los más consistentes.
Colombia ha participado anteriormente en Eventos Deportivos relacionados con el anterior tema en las siguientes fechas, y publicados por AFITECOL, los Amigos de la Filatelia Temática en Colombia, así:
1. https://www.afitecol.com/?p=159
2. https://www.afitecol.com/?p=6070
3. https://www.afitecol.com/?p=6116
4. https://www.afitecol.com/?p=6265
5. https://www.afitecol.com/?p=7685
6. https://www.afitecol.com/?p=10100
7. https://www.afitecol.com/?p=10691
El Gobierno de Colombia por intermedio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones autorizó la emisión postal denominada “Juegos Olímpicos y Paralímpicos: París 2024”, mediante la Resolución Nº 03731 del 3 de octubre de 2024 .
El acto protocolario. El acto protocolario de lanzamiento de la emisión postal “Juegos Olímpicos y Paralímpicos: París 2024” tuvo lugar en la ciudad de Bogotá, DC, Colombia el 8 de abril de 2025.
La emisión. La emisión postal “Juegos Olímpicos y Paralímpicos: París 2024”, consta de 1000 hojas bloque, para un total de 12000 estampillas. La emisión postal contiene además, la carpeta, el boletín informativo y los sobres de primer día.
La hoja bloque. La hoja bloque, en tamaño de 16 x 20 cm., contiene 12 estampillas. En la parte superior aparece el título de la emisión: “Juegos Olímpicos y Paralímpicos: París 2024” .
Las estampillas. Las estampillas tienen un valor facial de $ 2.000 pesos colombianos, y están confeccionadas en policromía, goma tropicalizada de 110 gr. y papel sopal.
El sobre primer día. Los sobres de primer día tienen 3 motivos. El primer día de circulación fue el 8 de abril de 2025 y fue matasellado en la ciudad de Bogotá, DC, Colombia.