En un día como hoy, pero hace 50 años, el 10 de mayo de 1960, Colombia lanzó una emisión postal denominada “Flores Colombianas“, siendo ésta la primera de esa naturaleza.
Colombia, un país tropical ubicado en la zona ecuatorial, tiene una gran representación de grupos taxonómicos en flora, por ejemplo posee entre 40 mil y 45 mil especies de plantas; Brasil, con una superficie 6,5 veces mayor que la de Colombia, posee 55 mil especies de plantas.
El 44.5% de los páramos suramericanos se encuentran en Colombia, lo que lo constituye como uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial.
Colombia, así mismo, ocupa el tercer lugar en número de plantas vasculares endémicas y el primero en variedad de orquídeas.
Por otro lado, Colombia es considerada una de las principales productoras de flores, siendo el segundo país exportador de flores del mundo, después de Holanda, y teniendo sus principales mercados en Norteamérica y Europa.
Con esta variedad de características Colombia se posiciona como uno de los 20 países mega diversos del mundo.
Emisión Postal 1960 “Flores Colombianas”
La emisión. La primera emisión postal sobre flores, «Flores colombianas», realizada el 10 de mayo de 1960, constó de 12 millones 850.000 unidades, con cinco motivos, que representan según nuestro análisis, y posiblemente el análisis del comité asesor de filatelia de ese entonces, todas las posibilidades de flora que hay en Colombia: las especies endémicas, las representativas de los páramos y las orquídeas.
Las estampillas. Las 13 estampillas para correo ordinario, correo aéreo y correo extra rápido, en tamaño 30 x 34 mm, dentado 12 y diferentes valores faciales, entre 5 centavos y $ 1.45, representan en sus cinco motivos la importancia de la flora general de Colombia.
El sobre de primer día. En el sobre de primer día se constata que la fecha del primer día de servicio fue el 10 de mayo de 1960.
La verdad, desde el punto de vista en filatelia, es que no se han hecho emisiones postales suficientes en el caso de la flora de Colombia, que muestren verdaderamente su potencial, con respecto al resto del mundo. Esperamos que esto tenga su respuesta en las próximas emisiones postales, dentro de esta temática.
Afitecol muestra esta emisión postal realizada hace 50 años, para conocimiento de los jóvenes filatelistas temáticos y posiblemente importante para muchos filatelistas.