El día 6 de febrero se celebra en Nueva Zelanda la Fiesta Nacional (Waitangi day) y recuerda la firma del Tratado de paz entre los británicos y los maories.
Nueva Zelanda, conocida en inglés como New Zealand y Aotearoa, en Maorí, es un país de Oceanía, junto con Australia, Papúa-Nueva Guinea y otras islas del Pacífico.
Nueva Zelanda está conformada por los más variados y dramáticos terrenos del mundo: bosques tropicales, praderas, montañas, glaciares, fiordos y playas.
Nueva Zelanda está constituida por dos islas que corren aproximadamente de norte a sur, y tienen sorprendentes y diferentes características.
La Isla del Norte posee dramáticos paisajes volcánicos y zonas de gran actividad térmica, largos tramos de hermosas playas, antiguos bosques indígenas y una fuerte influencia cultural. En esta isla se encuentra su capital Wellington, y la más importante ciudad de Nueva Zelanda: Auckland.
La Isla del Sur, con un ritmo de vida más lento, está dominada por una magnífica columna vertebral montañosa, los nevados Alpes del Sur, y el espectacular paisaje de las vías navegables, con glaciares, lagos profundos y verdes bosques. Las ciudades más importantes son Christchurch y Queenstown.
La Flor nacional, no es una sino varias, correspondientes a los Distritos en que se encuentra dividida Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. La Reina Isabel II de Inglaterra es la actual jefa de Estado y tiene el título de “Reina de Nueva Zelanda”.
Afitecol les desea muchas felicidades en su día nacional a los neozelandeses, apodados “kiwis”, en honor de la
graciosa ave no voladora, del género Apterix, de tipo endémico e ícono nacional.